lunes, 9 de noviembre de 2015

Todo llega a su fin!

Primero quiero agradecer al profesor Dr. Carlos Leiva por todos los conocimientos que compartió y por su forma tan entretenida de enseñar que nos brindo otra perspectiva de la administración de empresas y lo importante que es actualmente en el mundo de los negocios.

Mi pregunta ahora es ¿en qué momento pasaron seis meses?
Increíble como todo pasa, en un abrir y cerrar de ojos y más aún todas las experiencias que viví a lo largo de este tiempo. Como había escrito cuando comencé el blog tenía muchas expectativas de este curso, entre ellas que fuera más que un curso teórico, que fuera dinámico y el curso fue más que eso. No hay mejor manera de aprender que por la experiencia y día a día ver reflejado lo que estudias en la vida cotidiana.



No solo son cuatro simples palabras que conforman el proceso administrativo, cada una es fundamental para llevar a cabo una buena administración. Este fue la primer enseñanza que obtuve del curso puede parecer muy sencillo en los libros de texto pero ya en la vida real cada etapa (planear, organizar, dirigir y controlar) es más compleja de lo que parece y es muy interesante como las cuatro están enlazadas entre sí.

Al principio no fue muy sencillo adaptarse a la metodología, realizar constantes entrevistas y enfrentarse a un mundo profesional daba algo de miedo pero con el tiempo estas actividades se volvieron cada vez más enriquecedoras y desarrollaron habilidades blandas como la comunicación, relaciones interpersonales entre otras. Podría mencionar un sin número de enseñanzas pero quiero rescatar las que considero que marcaron tanto mi vida profesional como personal:


  • Liderazgo: este tema me encantó, como podemos ser mejores líderes como aprovechar nuestras habilidades y en cuales tenemos que mejorar, que tipo de líderes existen a nuestro alrededor entre muchos aspectos más. Todos somos líderes detrás de cada uno existe alguien que sigue nuestros pasos o influimos en alguien, en nuestra familia, en el trabajo o en el estudio y ser buenos líderes, predicando con el ejemplo hace la diferencia.

  • Motivación: como marca la motivación en el desempeño de cualquier persona y aún más en una empresa. La motivación lo vivimos cada día en lo que hacemos, en el estado de animo, nuestra actitud de como enfrentar las situaciones. La parte humana, de como nos sentimos es esencial para llevar una vida satisfactoria y feliz y así debe ser tanto en el trabajo y en nuestra vida personal, la motivación será un tema que como futura administradora recalcaré en mi trabajo. 

  • Trabajo en equipo: otro tema del cual me brindó gran aprendizaje es el trabajo en equipo, conocer aspectos que hacen de un equipo eficiente y eficaz, lo importante de distribuir tareas y la importancia de repartir roles. Estos temas lo logré ver reflejado en mi equipo de trabajo, que gracias a cada uno de ellos aprendí y logramos hacer de nuestra labor eficiente y con excelencia, más que compañeros se convirtieron en amigos y quienes fueron también mis maestros.
Reflexión

Este semestre y todo el año en sí me ha brindado experiencias únicas que me han permitido crecer como futura profesional y persona. Este curso en particular me ha brindado una perspectiva única sobre la administración y he encontrado mi pasión, me encanta trabajar con personas y los temas de liderazgo y motivación recalcaron eso en mí. Además la buena relación con todos mis compañeros, el día de campo, las giras y entre otras actividades fueron de gran retroalimentación. Les comparto una frase que dirige mi vida "El que no nace para servir no sirve para vivir", debemos estar dispuestos a ayudar y dar es una experiencia muy satisfactoria, poder brindar un granito de arena como  dicen.

No me quiero despedir sin darles la gracias a quienes han leído mi blog, que fue una herramienta fundamental a lo largo del semestre para mí y espero les sirva, espero que podamos decir una vez más ¡Hablemos de administración! Hasta pronto!!









domingo, 8 de noviembre de 2015

¡Un día como administrador!

Como parte del curso el reporte “un administrador por un día”  consiste en pasar un día en una empresa para obtener una perspectiva de cómo es el proceso administrativo de la empresa. Esta experiencia permite tener una visualizar como se maneja la administración en la realidad.

La empresa que me brindó la oportunidad para realizar el trabajo fue el Banco Nacional de Costa Rica sucursal ubicada en  Cartago. La Lic María José Camacho fue quien me recibió y atendió ese día. Cumplí el horario de trabajo de cualquier otro colaborador mi función en la sucursal era observar procesos y hacer el respectivo análisis con mis conocimientos adquiridos durante el curso.


Principales Enseñanzas

En esta experiencia tuve la oportunidad de conocer tres áreas de la sucursal por lo que fue de gran provecho y fue de gran retroalimentación en muchos temas vistos durante el curso. 
La mayoría de empresas que conocemos como tiendas o pulperías no poseen un nivel alto de formalización y no están regidas por normas y procedimientos estrictos, en la sucursal del banco Nacional este aspecto se observa en todos los departamentos y en todas las funciones por lo que fue una experiencia interesante. Además de las diferentes medidas de control que existen para disminuir riesgos.

Dos temas que considero de suma importancia y obtuve gran aprendizaje en el día como administrador fueron la motivación y el liderazgo. Como mencioné anteriormente tuve la oportunidad de ester en diferentes departamentos por lo que conocí diversas funciones y actividades así mismo conversé con diferentes personas. Los temas que hablamos fueron diversos pero rescato estos dos, la motivación y el liderazgo, cada una de estas personas tiene su opinión y su perspectiva distinta con el tema de la motivación, una de ellas mencionó que la motivación es propia de la persona, otra que es primordial por muchas razones entre ellas porque afecta el desempeño laboral. Estas opiniones fueron interesantes y me dio otra perspectiva de como visualizan este tema gerentes y colaboradores además que me brindó establecer mi propia opinión.

El otro tema fue el liderazgo de acuerdo a lo que me comentó la supervisora todos somos líderes. Si nos ponemos a analizar es cierto, cada uno puede influir en otros. Como me mencionó Sara encargada de la plataforma de servicios existen líderes positivos y negativos. Debemos ser líderes positivos para poder influir de la mejor manera y que nuestro liderazgo de buenos resultados.


Mi opinión sobre la administradora
Aparte de los conocimientos que tiene por su cargo, tiene una gran responsabilidad y estar en su lugar no es nada fácil día a día tiene que enfrentar diferentes situaciones que se puedan presentar. La Lic. María es un líder claro está y algo que le brinda confianza a sus colaboradores es que siempre  la puerta de su oficina está abierta por algún caso que se le presente a un colaborador ella esta en disposición para atenderlo. No podría definir claramente que tipo de líder es por el poco tiempo que estuve con ella  pero diría que sería un líder orientado a las tareas por el tipo de servicio que brindan, el cual se debe cumplir de acuerdo a las normas establecidas. 

Les comparto una pequeña entrevista que le realice a la supervisora de la sucursal.