¿Qué es un líder? ¿Qué quiere decir liderazgo?
Un líder es aquella persona que puede influir en otras, la mayoría veces también se relaciona con tener autoridad pero no siempre un líder posee ese poder. Los líderes se convierten en ejemplos a seguir, son personas carismáticas que motivan a los demás. En relación con el comportamiento organizacional de una empresa el líder dirige y guía a su equipo de trabajo para el cumplimiento de metas y objetivos establecidos, a esto se refiere el liderazgo.
El tema del liderazgo se ha vuelto un tema relevante en las empresas y en la sociedad misma para el logro de metas. A raíz de esto se han realizado diversas investigaciones que han originado varias teorías. La más común es la teoría de los rasgos del liderazgo, se suele determinar quién es un líder por ciertas características que lo definen como tal pero como desventaja de esta teoría no siempre un líder posee todas y varia en cada persona.
Para comprender como es un líder y que características lo hacen, voy a mencionar a un líder que dejó un impacto en la sociedad, Mahatma Gandhi. Les comparto este vídeo de introducción.
Gandhi fue un abogado, político y pensador de la India, que influyó en el movimiento nacionalista que buscaba la independencia de su país. En algún momento hemos escuchado de este personaje, en mi caso conozco la huelga de hambre que él impulso y fue determinante para la independencia. Gandhi generó un gran impacto en el mundo con su filosofía de vida y su lema: "no a la violencia". Se convirtió en un ejemplo para muchas personas y líderes de todo el mundo.
Analicemos las habilidades que hacían de Mahatma Gandhi un líder y como podemos relacionarlo con las organizaciones.
- Definir un propósito: Gandhi tenía una visión y objetivos claros, la independencia de la India. Además logró aprovechar las oportunidades que tenía. En una organización un líder debe determinar el camino que va a seguir las metas que quiere lograr.
- Disciplina: Algo que consideraba Gadhi era, que los retos ayudaban a conseguir sus metas. La actitud que tenía era "hacerlo o morir". Siempre estaba dispuesto a asumir las consecuencias. Un líder en una empresa debe asumir riesgos y ser capaz de manejar el resultado que se obtenga.
- Integridad: Gandhi siempre buscó cumplir sus objetivos de acuerdo a sus principios y tuvo una vida muy espiritual pero en ocasiones tenía que adaptar sus estrategias a los nuevos retos, por lo que era flexible pero sin dejar de lado sus valores. Comparando lo anterior con un líder de una organización podemos recalcar la importancia de la flexibilidad hacia los cambios y la importancia de los principios de una persona para ejercer un liderazgo con integridad y honestidad.
Relacionándolo con la materia que se ve en el curso, de acuerdo a las primeras teorías que existieron se consideraban dos tipos de líderes los transaccionales y transformadores. Los líderes transaccionales son lo que lideran las metas establecidas reconociendo el esfuerzo por medio de recompensas. Luego están los líderes transformadores que inspiran a sus seguidores para lograr los objetivos. Respecto a este último tipo es que se relaciona Mahatma Gadhi, él se convirtió en una persona que inspiró y buscaba cambiar la realidad de su país. Los líderes con estas características se preocupan por las necesidades de sus seguidores, porque existe una mayor relación interpersonal. También con otras teorías se puede comparar el liderazgo de este personaje como la teoría de los rasgos que anteriormente se mencionó porque ciertas características como el impulso, extroversión, y el deseo de liderar que poseía Gadhi. Para terminar comparto una frase de él, como líderes o futuros líderes siempre debemos dar el mejor esfuerzo para lograr las metas que nos propongamos.
Reflexión
Considero que un líder se debe adaptar su forma de dirigir de acorde a la situación, porque no siempre un mismo tipo de liderazgo va funcionar en cada grupo de trabajo o en cada objetivo establecido, esto varia pueda ser que se trabaje con otro tipo de personas y la meta sea distinta. Además considero que debe existir un equilibrio entre el liderazgo de funciones y de personas. En mi opinión es algo que debo mejorar porque ambos aspectos son importantes para lograr los objetivos, las personas influyen para que las funciones se cumplan de la mejor manera y liderar las funciones, ¿como se debe hacer?, ¿a dónde se quiere llegar? lo define un líder, por lo que debe existir una planeación previa para llevar un mejor control.
Un líder también debe tomar riesgos y retos, lo que se convierte en algo difícil de asumir pero considero que es un tema que se puede mejorar con un análisis previo que permita visualizar los posibles resultados. Como podemos concluir el liderazgo encierra muchos aspectos y es de gran importancia para lograr cualquier meta que involucre a otros.
Hola compañera
ResponderEliminarMe agrado el que iniciara explicando los conceptos de líder y liderazgo, ya que es importante entender el tema desde los conceptos básicos, ademas me gusto el que agregara un vídeo, puesto que se nota que saco el tiempo necesario para buscarlo para así darnos una idea mucho mas clara de lo explicado, con respecto a la manera en la que lo relaciono con la materia vista en clase estoy de acuerdo puesto que Gandhi es de los lideres transformadores, en cuanto a la reflexión coincidimos en el creer que un líder se debe adaptar a los diferentes tipos de personas y situaciones esto para obtener un mayor control.
Saludos.
Hola Karina
EliminarGracias por su comentario. Es un aspecto importante introducir con conceptos para entender el tema. Interesante que coincidamos, la adaptación a los cambios es importante para el buen liderazgo.
Saludos.
¡Buenas tardes!
ResponderEliminarSu blog me gustó mucho, realmente es importante dar a conocer más a fondo a los líderes que existen o existieron en el mundo, comparto su elección sobre Mahatma Gandhi, realmente fue un gran líder que buscó siempre la paz en la India, de verdad es una persona que inspira a seguir adelante y luchar por las metas que se quieren alcanzar. Concuerdo con usted sobre las habilidades de Gandhi fue una persona disciplinada e integra que luchó por el bienestar de la sociedad, él definitivamente es un líder transformador que busca lograr en las personas un gran impacto. Por otra parte para incrementar la capacidad de liderazgo personal me parece muy bien e importante tomar riesgos y nuevos retos, como usted lo menciona.
Hola Mariela.
EliminarGracias por su comentario y su aporte.
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Maria me gusto tu entrada, estoy deacuerdo con el lider que elegistes Mahatma Gandhi fue una persona que llego a influir en muchas otras mas y esto lo combirtio en un gran lider, la manena en la que él exponia su liderazgo ayudo a que el llegara a ser lo que fue, su liderazgo fue enfocado a las personas, se convirtió en una persona que inspiró a muchas otras mas y buscaba que su pais fuera mejor, el video ayuda mucho a comprender mas a esta persona y con relacion a la reflexion tomas riesgos y retos es muy importante para desarrollarnos y creo que nuesta universidad nos da grandes herramientas para poder mejorar estas habilidades, es solo de aprovecharlas, saludos.
ResponderEliminarHola Edison, gracias por tu comentario y aporte.
EliminarInteresante la relación que hizo con el liderazgo de Gandhi enfocado a las personas, porque lo era. Este tipo de líderes nos retroalimentan y podemos aplicar aspectos importantes para nuestra carrera. Concuerdo con usted que la universidad nos brinda oportunidades y debemos aprovecharlas.
Nuevamente gracias por tu aporte y saludos.
Muy bien tu aporte Fernanda. El líder seleccionado y tu análisis teórico es muy claro. Además es un líder inspirador. Tu reflexión personal me parece clara y sincera, conociendo que cosas puedes mejorar me parece que es una manera de proponerte con trabajo y constancia poder convertirte en una mejor líder.
ResponderEliminarGracias profesor.
Eliminar